![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiu4eBOgpnaGt75oC7QxPYdeL8cJ-v7BLh9KcUwyX5MKQGL18DMulnmmiYob94PwO2ApAG2Fy3Wbtcv1XctDXlVEk3eceI9t2rIUsJHL5aAPpmsiHw-DStDzcfDHOsNIYF3l_J1nNJM4qPu/s320/800px-CapoeiraEarle.jpg)
Existen varias teorías en relación al origen de la palabra capoeira. Una de ellas viene establecida por la lengua
tupí-guaraní donde,
caápuêra (caá = campo, matorral; puêra = que ya fue) resulta en la secuencia de las palabras capuíra, capoêra y capoeira. Según algunos estudiosos, la palabra capoeira designaría un tipo especial de jaulas, usadas en el transporte de aves (
capón), que eran conducidas por esclavos a los mercados. El término se extendería de las jaulas a los esclavos. Según los defensores de esa hipótesis, mientras aguardaban la llegada de los comerciantes, los esclavos se divertían en la práctica de su arte-lucha, pasando también a denominarse igualmente bajo ese término (capoeira). Llegó a extenderse también al claro de un bosque donde se practicaba este deporte y luego a una poblaciún cercana.
Esta buena la sintesis aunque no era lo q esperaba
ResponderEliminar